martes, 28 de diciembre de 2010
Requiem por mis amigos
Pepe y Nachit Romero, descancen en paz. Arturito, mi maestro de fotografìa,
se fueron de repente y se llevan mis emociones, sobre todo tù, Nachito, con quien comparti tantos detalles... Recordar los diàlogos de horas, era interesante
Emmanuelle 1 - Opening & closing theme
jueves, 23 de diciembre de 2010
ALBERTO CORTEZ No soy de aqui
de elegir tu vida, de saber que el ser humano es grande, como la poesìa
domingo, 19 de diciembre de 2010
El eterno embrujo de ver

martes, 14 de diciembre de 2010
Tere, una gran gran mujer

sábado, 11 de diciembre de 2010
Una Esperanza de vida en este paìs en guerra.

jueves, 4 de noviembre de 2010
La muerte de la verdad
Me siento cansado espiritualmente. Me siento extranjero en mi propia raza. Vuelvo a Herman Hesse, con su Harry, en el Lobo Estepario.
sábado, 23 de octubre de 2010
Vive la France
miércoles, 20 de octubre de 2010
A mi ex familia

de un sobreviviente.
Aunque la salud me ha mermado
en estos dìas, he sacado fuerzas.
Porque deseo salir adelante con mis sueños,
porque aùn tengo deseos de seguir viendo a
mi hijo, platicar con èl decirle que lo amo.
Que amo a la familia, ¡què hermosa familia!
Saludos a Tere, a Lupis, a la cukis, a Perita, a todos, todos,
los admiro.
Pepe, en una noche, cuado escucha ba a Danielle Licari
jueves, 14 de octubre de 2010
Buen dìa
un baño a primera hora no cayò mal.
Voy a revisar un trabajo que tengo pendiente.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Es parte de lo que quiero hacer: Recordarte siempre
Te quisiera tener frente a mì,
de esta manera compartirte todo lo que llevo dentro.
Soy el mamìfero domesticado parcialmente, tù lo sabes.
Cuantas viscicitudes tuve que pasar para llegar al olvido total,
sino es hasta el no existir en la memoria. Unas encrucijadas difìciles,
quizàs porque eres diferente a mucha raza, a muchas profesionistas de tu àrea,
Eso era algo que siempre me encantò de ti, me sigue admirando.
Una viajera, sin espacio, siempre en la bùsqueda de ser mejor, ¡cuànta admiraciòn!
sabìa que no tenìa suficientes elementos para formar parte de tu vida: Lo sabìa, por ello sòlo escribo, por si algùn dìa llegas a este espacio y me recuerdas. Yo el terrible Pepe, el que un dìa te compartiò la osadìa de llevarte rosas, y con ello salir de inmediato de tu existencia, no lo hubiera hecho, pero ya todo estaba perdido... ya te habìa perdido. Eso es doloroso, mujer de sonrisa eterna: Tere, Cukis, tantos nombres de carne y hueso, llenos de felicidad, lo deje todo... pero los recuedo, tu violìn, regalo de un padre grande, grande como una hija ejemplar como tù.
Te digo, que no me es fàcil externar palabras, escribirlas, mujer de encantadora vida, por siempre te llevarè en mi corazòn.
Ya no llevo prisa, los afanes son pura inercia en mi vida. Hago lo que debo hacer, pero ... Te fuiste para nunca volver. Yo te quiero llevar màs alla de la muerte... Eso deseo.
martes, 12 de octubre de 2010
Reflexiòn
lunes, 11 de octubre de 2010
Pepe
vivir, trabajar, aprender francès, Latìn,
leer, ver cine francès, sueco, cubano.
Tomar poco cafè, portarse bien, ver a su vecinos
màs seguido, escuchar a los beatles, ir a misa,
ver al siquiatra, caminar con la cukis, desear un atardecer frìo,
recordar, que la vida es ùnica.
La vivo como me viene, a veces espero màs de la gente, pero
se limitan a compartirme un leve. La vida es asì, camino por las principales avenidas hasta llegar al infinito, al precipicio de mis pensamientos.
Me siento en algùn parque hasta que la noche llega.
domingo, 10 de octubre de 2010
Omega

|
Con la dicha de ser admirada.
Quemé tu barca para que jamás te fueras.
Guardé en mis adentros mundos jamás imaginados
Por mí, un mundo movido por esa fuerza de tu ser:
Cree la fuerza de la poesía para siempre tenerte algo que decir,
Algo tan cercano
A las mil y una noches, donde diario sería un halago.
Llenarte de laureles, flores exóticas que perennemente,
Aromaticen cada espacio de ti, con trompetas superiores a los de
Jericó, siempre tocarlas a tu presencia.
sábado, 9 de octubre de 2010
Te recuerdo...

viernes, 8 de octubre de 2010
Maravilloso, Mario, Te recuerdo.
jueves, 7 de octubre de 2010
Pepe y su gato

Hola, cariño, regresé.
Dejó el suéter en la silla, pongo la cafetera,
Abro la ventana y veo ese cielo de octubre estrellado, frío, sereno.
Las ideas fluyen centrífugamente en este espíritu.
El gato, mi filósofo se acerca, su cola enhiesta reposa sobre el teclado, como queriendo me decir: Pepe, ya se lo que vas a escribir.
El café empieza a rugir, el vapor encierra un poco de calor en ese hogar de una persona y su gato. Pasarán varias horas hasta que el cansancio lo venza … y , él siga … siga… en ese mundo abstracto.
Te adoro Lupissssssss, donde estès y con quien estès, sèpalo. Te adoroooo

miércoles, 6 de octubre de 2010
Cine de reflexiòn
Regreso a los controles de mi vida
No al sentirme mal, sino aceptar que estás lejos muy lejos, en ese mundo llamado imposible para mi. Lo sabes que así fue desde un principio en el cual me ubique, aunque en ese momento nunca esperé que la presencia tuya fuera a impactar tanto mi vida. Te preguntaras: ¿por qué me escribes?, Es de esa manera como aminoro el dolor, es la forma en que siento que no se me hace pesado, nadie más que tu en la familia me hizo descubrir los detalles de una mujer integra. Siempre pensé que llegarías lejos: como profesional de la psicología, mujer ejemplar, atractiva, simpática, sensual. Tenés todo para ser el icono de gente que sepa compartir contigo. Yo nunca pude penetrar como me hubiera gustado llegar, pero si imagine cuando pasaba por la antigua Valladolid, donde tanto tiempo pasaste, y yo en esas madrugadas en las que salía del restaurante nocturno a donde llegaba: salía con un rico café e imaginaba: Por aquí paso mi Lupisssss, hacía sentir a mi carente alma, que tu estabas en espíritu, y que leerías en esos momentos a Benedetti, Carlos Fuentes, José Saramago, Pablo Neruda, escucharías algo melancólico: Paul Muriat, Frank Pourcel, tocarías tu violín, regalo de tu papá (genial persona). Pero la vida seguía y tú hasta ahora estás lejos, lejos impalpable, pero viva en mi vida, en mi corazón, en mis pasiones, en la probable locura senisl de esta figura desgarbada, figura de paja, que te recuerda… acompañado de un próximo invierno solitario y frío.
Te admiro mi Lupis donde quiera que estés, mi presencia será una sombra
martes, 5 de octubre de 2010
Vuelvo

Para una gran mujer
Contigo ha sido el delirio perpetuo de un dolor, no de adolescente, ni de “enamorado caprichoso” ni de un hombre con marcada patología mental, como lo dirías en tu formación clínica de psicóloga que eres. No, Lupis. Tu ausencia total enmarco la peor pérdida que me aconteció en mis cabales proyectos. Descubrí en ti la madures de una mujer integra, como pocas veces lo experimente. No eres única, pero si un ser que pesa mucho en mi vida interior, en el desánimo de un hombre que discurre en un océano de prisas existenciales, angustias, penurias en este largo y sinuoso camino. No eres respoesable de nada, de nada en lo absoluto, deja que proyecte mis fracasos en este espacio que es el único que tengo para manifestarte, que la última vez que te vi, eso por un accidente, en el que sin más tiempo, escasos 2 minutos, donde cerraron la puerta, porque al parecer mi presencia non grata, para tu mamá y demás compañía es un peligro. No es así, lupis, no soy el desgraciado prángana que hace dos años salio de tu casa y sin más que mis libros, cámara fotográfica, cuadros y escasas pertenencias de vestir, enseres, para dedicarme a rentar cuartos y sobrellevar un recuerdo, que para estos inviernos me cala más allá de lo físico, pues el dolor es de espíritu, aquel para que la medicina alópata no tiene analgésicos, ni puede anestesiar un encuentro que por demás ha sido tan grato, hasta que los excesos llegaros a su límite.
Te recuerdo, Lupis, aquí en este confinado espacio de un cuarto lleno de recuerdos que has dejado en mi vida.
¿Me recuerdas, Psicóloga? Soy yo, esa figura de paja que un día se desvanecio y ahora solo es palabras y mas palabras…
José, Pepe.
lunes, 4 de octubre de 2010
Saludos
domingo, 3 de octubre de 2010
Algo de mì...
Sentí
la ausencia de tu mirada,
que más parecía la total indiferencia de mi existir.
Resquebrajado caminé por las calles
bajo un cielo nublado de otoño, frío, tan frío
como una lápida perdida en la serena fosa del olvido.
En cada paso recordé cada parte de ti: Los secretos que te
hacían más interesante en medio de las seducciones, las salivas
que se mezclaban con el deseo perpetuado en esta memoria que se
resiste a seguir olfateándote, viéndote, sintiéndote.
Escuchando tu voz … esa voz que nunca a dejado de fluir en mis
Tímpanos; una sonrisa que no apaga el sentido que le dio a mi vida.
Mujer de mirada esquiva, de ensueños y fantasías jamás terminadas.
José Santos, un anónimo vegetando a tu alrededor.
“Por buscarte perdí todo, pero valió la pena”
No me arrepiento, pues de ti me llevo la satisfacción de ser un
voyeurista consumado.
sábado, 2 de octubre de 2010
Algo de lo que hago
Releeo con pasiòn La Muerte de Artemio Cruz y Terra Nostram de Carlos Fuentes.
Me siento bien.
domingo, 26 de septiembre de 2010
Me gusta que me visiten.

jueves, 23 de septiembre de 2010
Hoy, Hoy, me acorde tanto de mi Benedetti
Saludos de corazòn a mis visitantes.
martes, 14 de septiembre de 2010
domingo, 12 de septiembre de 2010
Esta noche de domingo, me taslado hasta el planeta de los anillos
miércoles, 8 de septiembre de 2010
El Pepe

Hoy, por la tarde, el Pepe se desplomo emocionalmente, venìa de su trabajo, de las jornadas fuera de la ciudad, hasta que mando un mensaje y no resulto. Se puso mal, corrió a la iglesia màs pròxima y se sintio el hombre perdido en su propio mundo. En su pecado en su vanagloria, el Pepe queria hacer algo... No sabìa, se sintio un hombre perdido. Pepe, si estàs ahì, no te desalientes asi, porque me pones triste.
No quería vivir así, porque me canso, me canso, soy cobarde, soy presa de mis emociones encontradas, Perdòneme, por favor.
jueves, 2 de septiembre de 2010
Estoy cerca de ustedes, con el corazòn
miércoles, 21 de julio de 2010
Pasiòn perpetua


El hombre se dejo desvanecer al verla,
su bùsqueda era insensante.
La volvio a recordar, a sentir a vivirla,
a capturar su sorisa, a poseer su alma.
Ella le brindo sus atenciones,
èl su admiraciòn, su pasiòn perpetua,
sus deseos, sus utopìas.
Motivos tenia para encontrarla, sentir
los misterios que de ella emananaban,
èl màs que nadie sabia de su àura,
de la mìstica,
de las noches de insomnio,
de las locuras, de los sueños bañados,
de fuerza,
como un ocèano que no da tregua a su fuerza interior,
asi era el hombre
de los confines
viernes, 9 de julio de 2010
sábado, 12 de junio de 2010
En los momentos d e...

A veces quisiera ser como el canelo, un schnauzer que quiero mucho, a el le hablo y le digo como me siento, èl me entiende, y con las mordidas que me dà, de cariño me demuestra que està conmigo... Le digo que me arrepiento de algunos errores de mi vida, que nunca jamàs volverìa a repetir,porque me llena de mucho sentimiento de culpa, que ni Carl Jung me hubiera liberado... Ojalà, que la persona. Te pido perdòn de todo corazòn. ¡Jamàs te volverè a molestra!
lunes, 7 de junio de 2010
sábado, 27 de marzo de 2010
Hola, Planeta Tierra, hola... a todos y todas...

¿Sabes algo Vero (peque)? si he dialogado con El. He sentido la generosidad jamàs sentida por alguien, salvo por mì. A veces me invierto para convertirme en un surrealista tan pleno que... por momentos pierdo la escencia de lo que serìa un ser racional y entro en los caminos sinuosos, escabrosos de la teologìa y la ontologìa, para dar telòn a la ciencia, vagando en esos momentos en que las emociones se te convierten... en un mundo de... palabras de canciones tan hermosas por su orquestaciòn tanto por la letra( que la he traducido)My way...Un abrazo, Peque, otro... tan grande como mis sueños y mis deseos de vivir, de dejar algo al amorosa naturaleza y decirle a la humanidad: Nunca màs, jamàs Hiroshima, jamàs una muerte por odio, jamàs un ser viviente perezca... por la envidia, jamàs
lunes, 15 de marzo de 2010
Algo de mi vida...
Hoy me levante con un ánimo medio decaído, hasta que me masturbe pude descansar un poco de la presión que traía. Realicé actividades de mantenimiento en el hogar, donde comparto mi vida con la progenitora de este humano que teclea en un ordenador que se ha convertido en parte de su refugio. Comencé escuchando a mi compañero de vida: Ennio Morriconne, Chi Mai, una instrumentación perfecta, celestial para un melancólico, arrepentido y deseoso de tantas abtracciones, fanático del cine Sueco, me encanta Bergman, el séptimo sello es una de mis preferidas, que decir de Paris- Texas; Principio y fin de Alejandro Jodorowski, Agustín Ortiz, con su doctor Fausto, que ya he comentado en uno de mis post, tantas películas que me ponen un mundo pleno, me acuerdo de El Último Tango en Paris, (Last Tango in Paris, del maestro Bertolucci, guaoooo!!!!! Que actuación de María Schneider, o del maestrazo Marlon Brando, un icono del cine rebelde, pues el nunca acepto el premio Oscar, ¡Bueno, parte de la burguesía! ¿no creen? Ese mundo que todo lo comercializa y no deja nada a la reflexión… ¿ cual pensamiento critico en este mundo Feliz, de Aldox Huxley, donde toda actividad humana esta automatizada por los consorcios mundiales ¡qué horror!, prefiero la soledad de la Patagonía, a las multitudes estigmatizadas por la moda, “la modernidad” auque se acaben la naturaleza, eso que importa, mientras tu consumas como un homo consumens, que se regodea con la adicción del poseer, ¡vaya situación! Me ha hecho desempolvar a Erich Fromm, Herbert Marcuse, Eros y Tanatos, a Herman Hesse, en su lobo Estepario; en ese mundo sinuoso de Ernesto Sábato, donde Alejandra asesina a su padre, mientras reflexiona en la más absoluta soledad, jamas vivida por una parricida, que al final ella misma será absuelta, ó quizás Martin, ese hombre tan parecido a mi existencia, que alguna, que alguna vez la vio en aquel parque Lezama, en un banco, cerca de un laurel de la India, y, en la que finalmente será su compañera de un destino escabroso, desde luego me refiero a Héroes y Tumbas, del Físico Nuclear, conocedor de la teoría de los rayos x, y que el Laboratorio Curie, en Francia le otorgó tantas menciones, pero el prefirió la literatura.
Me retiro del aire.
Los saluda un masturbador, melancólico, vagabundo en las abstracciones de la vida, arrepentido, inquieto agnóstico, deseoso de un Dios… del que aún lo busca…
A Dios lo he encontrado en tantas melodías tan certeramente melacólicas, Imagine, papillon, angie, cest la vie, pero ahora, en este momento, se deja sentir en mi habitación, the sicilian Clan, del maestro Morricone, me debilito y brotan de mis luceros gotas de lágrimas que llegan a la nada… al vacío.
jueves, 4 de marzo de 2010
Algo de mi..
me siento dolido por el llanto
de los que gritan y sus làgrimas llenan
algun espacio que no vemos,
porque soy culero para compartir,
me duele que la vida pasa y he fallado,
me duele mis làgrimas, me duele la ausencia de
Ernesto Guevara de la Serna, de Mario Benedetti,
Borges, Carlos Montemayor, de Alberto Chàvez Sandoval,
mi gran psicòlogo ¡se fue, se fue!
Me duele la desgracia de los niños,
me duele que estès ausente, ausente para siempre Tere,
me duele... no poder tocarlos y decirles cuanto los amo..
Me duele...
Los acordes de o grave a lo agudo, de Ennio Moriconne,
de un piano acompañadao de violin, se deja sentir en mi interior..
Por la raza humana, un minuto de silencio..
Me parte la madre la situaciòn; estoy llorando...
domingo, 21 de febrero de 2010
Hoy comparto...
saludos.
lunes, 15 de febrero de 2010
Un Poema de Pablo Neruda
y el corazón, déjame libre!
Deja que mis dedos corran
por los caminos de tu cuerpo.
La pasión —sangre, fuego, besos—
me incendia a llamaradas trémulas.
Ay, tú no sabes lo que es esto!
Es la tempestad de mis sentidos
doblegando la selva sensible de mis nervios.
Es la carne que grita con sus ardientes lenguas!
Es el incendio!
Y estás aquí, mujer, como un madero intacto
ahora que vuela toda mi vida hecha cenizas
hacia tu cuerpo lleno, como la noche, de astros!
Déjame libre las manos
y el corazón, déjame libre!
Yo sólo te deseo, yo sólo te deseo!
No es amor, es deseo que se agosta y se extingue,
es precipitación de furias,
acercamiento de lo imposible,
pero estás tú,
estás para dármelo todo,
y a darme lo que tienes a la tierra viniste—
como yo para contenerte,
y desearte,
y recibirte!
Poemas de Pablo Neruda
Me encanta Pablo Neruda, y lo leo.
domingo, 7 de febrero de 2010
Esta pelìcula es de mis preferidas

El Doctor Fausto, especialista en medicina terminal, sufre una tremenda depresión de la que se presta a sacarle un antiguo paciente -Santo-, encontrado en una convención de médicos y que ya le seguirá, perseguirá, sin tregua. La debilidad del Bien y la Maldad casi infinita del mismísimo diablo.
Goethe y su "Fausto", traído a nuestros días en una realización cinematográfica -la primera- del grupo teatral La Fura dels Baus. Con un inteligente y bien trabado guión del realizador cinematográfico Fernando León de Aranoa, que recoge la esencia del mito de Goethe, un equipo de La Fura, con Isidro Ortiz a la cabeza, ha querido dejar la "firma" de la casa, pero con moderación y talento, consiguiendo unas situaciones, escenas e imágenes absolutamente convincentes. A su vez, han sido los intérpretes razón y parte fundamental del éxito. El argentino Miguel Angel Solá (al que acabamos de ver en "La Fuga"), forjado en esa escuela de actores que son el cine y el teatro argentinos, interpreta un Fausto sólido como actor y con las ambivalencias de pasión, ansias de sobrevivir, sueños y miedos del personaje, en contraste con el joven Eduard Fernández (recordar las recientes "La voz de su amo" y "Son de mar", y a punto de estrenar "El embrujo de Shangai"), su opositor y tentador en el film. Ambos se complementan y contrapesan en una precisa actuación que mereció a Fernández en Sitges el Premio al mejor actor por esta película, sin que Solá lo desmereciera. En suma, una película muy aceptable en la que una vez más los dirigentes de La Fura han sabido rodearse de los mejores. R
Màs momentos de mi vida
Soy solo una sombra en la vida.
sábado, 6 de febrero de 2010
Reflexiones de mi vida
y la excepciòn no fue el 5 de febrero.
Muy difìcil, pero me sobrepuse.
jueves, 4 de febrero de 2010
está basada en dos pilares: La Razón y la pasión.
Por ejemplo, yo he sido un humano atormentado en este eterno devenir de situaciones: me gusta la reflexión, la filosofía, la ciencia, a veces el lado oculto de las cosas, algo así, como los alquimistas. En el lado literario promuevo a veces el morbo, siendo este un elemento necesario en la vida del ser humano.
No solo en la visión masculina, sino femenina. Lo que sucede que ella resguarda más su pudor por razones de prejuicios sociales, y el sexo masculino arremete con su fuerza bruta y arrolla sin medir consecuencias.
Me gusta la fotografía, el blanco y negro, los grises, las situaciones donde encuentro unas piernas cruzadas, ¡guaoooo!, es algo que me enloquece, las zapatillas de tacón alto, las medias, las nalgas anchas, la boca de labios gruesos ó delgados, eso no es importante para mi, porque como fotógrafo, encuentro mucha sensualidad en cuerpos delgados, poco atractivos para las televisoras, y los prototipos que actualmente se tiene de una mujer.
He sido un masturbador compulsivo y, ahora por prescripción médica me abstengo en lo que más puedo: Pero no dejo de pensar en algunas chicas, desgraciadamente casadas, eso impide que me desplace más abiertamente con ellas.
Podría decir que son dos, ya rebasan los cuarenta, a las dos las he tratado, las he fotografiado y me han hecho una vida de eternas fantasías… Eso no me queda duda, pues con la primera, en una ocasión, cuando mi actividad de reportero en un medio estatal, me la encontré en su carro, era invierno y llevaba unos mallones grises. ¡ufff! de ese momento capte con mi cámara las mejores tomas, ya que yo le subi el vestido hasta donde quise… Luego continuara, parte de mis incursiones en el ámbito voyeurista.
miércoles, 3 de febrero de 2010
Lo sencillo:
Tus palabras, la mirada,
el sentarte, el acomodarte de tal manera
que me despiertas
las ganas de hacerte presa de mis fotos,
de mis fantasías, de volver
a lo de siempre: observar tu rostro en las imágenes captadas, desde donde te acaricio en un silencio cómplice…
y de allí derivar un mundo de magia encantadora,
porque la fantasía es el ingrediente que le pongo
a tu ausencia física,
al ser prohibido.
Por ello a veces no resisto
y en estas noches, quizás tardes, apelo a las practicas onanistas.
Para ti, mujer delgada y luceros verdes.
lunes, 1 de febrero de 2010
viernes, 29 de enero de 2010
Para ti dulce dama de luceros verdes

Yo vago por los
misterios de mi interior,
mi alma me permite ingresar en esos atormentados
mundos que me llevan a ti sin tregua:
Mujer casada, pero deseada por mi.
Presentada en mi altar para que yo pueda compartirte mis fantasìas.
Si supieras cuantas peripecias tengo que hacer para
estar cerca de ti, inspirado, enloquecido por
el insomnio,
por la poesia,
por los sueños,
por los encuentros corporales,
por la vanidad de que me veas de gala,
que sientas que soy parte de ti y vos de mi
¡Què bello! Acompañados por la mágica melodia de Emmanuelle,
aquella Silvia Kristel que desperto los profundos encantos del erotismo en una infancia que nos traslado por añadidutra a Las Mil y una Noches.
jueves, 28 de enero de 2010
Un hombre cercano... piensa en ti

Las manos se dosifican
en el delgado cuerpo de la musa,
ella expira un aire,
profundo y limpio,
las manos se esmeran para recontraer
los músculos de la dama, de la que brota en
sus labios, moderadas sonrisas de satisfacción.
La lengua del esclavo se inclina al ombligo,
lame con cariño en una pasión embrionaria
que va creciendo, mientras el cuerpo de ella
se contrae bajo los alentadores embates de los dedos
que ingresan por los orificios misteriosos, llenos de líquidos,
que posteriormente
el hombre los absorbe en su boca.
La mujer de luceros verdes gime al espacio eterno del placer compartido, de la dicha de estar encantada… sublime deseo
de mujer eterna.
viernes, 8 de enero de 2010
Somos...
en la inmensidad no solo del planeta tierra,
sino a través de nuestro fuero interno,
de esa pasión, sentimiento,
idea que fluye en nuestro interior
y que la hilamos a través de la palabra escrita.
Interesante nuestras fuerzas interiores que hacen hablar a nuestro espíritu y compartirlo con muchas personas.
sábado, 2 de enero de 2010
Sesaciòn cercana
o movido por una pasión que desencadena
sensaciones profundas.
En ese crepitar de cuerpos,
que al momento de acercarse
envueltos en un abrazo, rompen
hielos y encuentran encantos.
Mientras las manos acarician la espalda,
fogonazos electrizantes al momento de sentir
el tacto de aquel par de senos que envuelven
en un mar de satisfacciones.
Una sonrisa flanqueada por dos luceros verdes,
que dan la bienvenida, y encantan
con la magia de sus misterios.